Preocupación entre los fabricantes de mascarillas españoles
Por: Acta Sanitaria
Los fabricantes españoles de productos de protección sanitaria, constituidos en la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OESP) en 2020, apuntan a la necesidad de abastecer a la población, así como a sanitarios, con productos de calidad en un momento en el que la mascarilla sigue siendo el principal elemento de protección frente a enfermedades de transmisión aérea como el Covid-19.
Francisco Sánchez, presidente de OESP, apunta que “bajar la guardia en este momento podría poner en riesgo la garantía que tenemos actualmente de poder ofrecer, desde este tejido empresarial, material de protección de primera calidad a la población y a nuestros sanitarios”.
En esta línea, si se volviese a depender del exterior, en concreto de lugares como el continente asiático, estaría amenazada la propia seguridad de la sociedad, pues los productos importados con este origen no siempre cuentan con las homologaciones y certificaciones necesarias. “Conseguir mantener este sector productivo sirve para asegurar el abastecimiento a nivel nacional y, así, conseguir que no se repitan situaciones como las vividas al comienzo de la pandemia en la que nuestros sanitarios tenían que protegerse con bolsas de plástico”, recuerda Sánchez. Las empresas agrupadas bajo la asociación mantienen una producción mensual de más de 160 millones de mascarillas, todas ellas en línea con la normativa europea tanto para la elaboración como la distribución, lo que garantiza el abastecimiento a nivel nacional, sin necesidad de recurrir a importaciones que no sean seguras.