¿Desaparecerán de nuestras vidas las mascarillas en 2022?

¿Desaparecerán de nuestras vidas las mascarillas en 2022?

Por: Catalunya Press

CATALUNYAPRESS-OESP-FULL

Desde que en marzo de 2020 la mascarilla se volvió obligatoria para todas las comunidades autónomas, que este complemento ya se ha convertido en una pieza más de nuestro atuendo. Aunque actualmente su uso solo se reserva en espacios interiores, la previsión es que para el año que viene la mascarilla se mantenga en la sociedad española.

Así lo han asegurado los fabricantes de productos de protección sanitaria, bajo la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs, OEsp, que en un comunicado este miércoles han afirmado que tanto la producción como el mercado de mascarillas se van a mantener con niveles altos durante el próximo año

 

Desde la OEsp vaticinan que la utilización de este producto va a continuar como una forma de «protección» y «seguridad» en diferentes ámbitos de la población, y que no solo será para escudarse del Covid-19, sino que también para preservarnos ante otras enfermedades de transmisión por vía aérea.

 

 

«LA MASCARILLA SEGUIRÁ SIENDO INDISPENSABLE»

 

Entre las especulaciones sobre si la mascarilla seguirá o no, el vicepresidente de la OEsp, Jorge Lázaro, ha afirmado en el mismo comunicado que «el uso de la mascarilla seguirá siendo indispensable en muchas situaciones, como en espacios cerrados, para garantizar la seguridad». Lázaro ha añadido que «eliminar el uso completo de las mascarillas podría suponer un riesgo fuerte, ya que no todas las personas cuentan con la pauta completa de vacunación».

 

En la misma línea habló el virólogo Iván Sanz, que en declaraciones en la Cadena Ser, apuntó que «la gente se ha concienciado» de tal forma que esta herramienta preventiva se podrá utilizar «en momentos puntuales». «Igual no en el exterior, pero si en el caso de entrar en un sitio cerrado, donde haya mucha aglomeración y durante las epidemias de gripe», dijo Sanz.

 

 

UN AUMENTO DEL 10%

 

Por otra parte, la OEsp también ha hablado sobre la producción de mascarillas en España, que para el 2022 tiene previsto que aumente un 10%. En este sentido, las 17 empresas que forman la asociación han declarado que «cuentan con una capacidad de producción de más de 160 millones de mascarillas al mes, lo que permite asegurar un abastecimiento a nivel nacional». 

 

Aunque la obligación del uso de mascarillas en el exterior se eliminó a principios de verano, «el ritmo de ventas se ha mantenido constante», ha explicado Lázaro. Por este motivo, «confiamos en que la demanda y utilización de mascarillas se mantenga alta durante el próximo año, tal y como ha ocurrido hasta ahora, sobre todo en sectores que requieren de su uso por norma, como ocurre con los colegios y oficinas».

 

 

MENOS GRIPE

 

A pesar de la importancia que tiene la mascarilla para prevenir y protegernos ante contagios por el Covid-19, no es el único virus al que este producto hace frente. Desde que se exigió de forma legal su uso, otras patologías tales como la gripe también han disminuido su índice de contagio.

 

De hecho, según los datos del Boletín Epidemiológico, la gripe pasó de superar los 284 casos por 100.000 habitantes en la sexta semana de 2020 a solo 0,7 en el mismo periodo de 2021. Por lo tanto, el empleo de mascarillas así como la distancia social y la mayor higiene de manos ha provocado que la transmisión de este virus sea menor. 

 

«Al haber estado preocupados del covid hemos tomado una serie de precauciones contra las enfermedades respiratorias que han hecho que la gripe bajara» explicó el médico Lorenzo Arracó, en una entrevista en el Heraldo.


Linkedin


Instagram


Facebook


Twitter