Alertan del auge de mascarillas no homologadas en el mercado
Por: elcorreo.com
La asociación nacional de fabricantes recuerda la importancia de que los protectores cumplan con los certificados de seguridad.
La Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs –OESP– alertó ayer de la aparición en el mercado de remesas de material sanitario no homologado. En concreto, advirtieron del auge de nuevos modelos de mascarillas que, pese a ser prácticos y llamativos, carecen de las regulaciones de calidad necesarias para confirmar que se trata de un producto seguro. «Estos últimos meses se ha podido observar el lanzamiento de nuevos modelos de mascarillas que no están correctamente probadas», señalaron a través de un comunicado.
Tras el repunte de los casos de coronavirus registrado en todo el país, los fabricantes de mascarillas hacen especial énfasis sobre los beneficios del uso de mascarillas homologadas «de cara a la protección» contra el Covid-19, además de «otras enfermedades típicas del invierno como la gripe». Según los asociados, ante esta subida de casos, y de cara a las fiestas navideñas, es importante seguir recurriendo a las mascarillas, especialmente en interiores. Por esta razón, lanzaron ayer un recordatorio a consumidores y proveedores sobre la importancia de que las mascarillas que se adquieren sean seguras y cuenten con todas las certificaciones necesarias que legitiman la calidad del producto. Francisco Sánchez, presidente de OESP, apuntó que «es de gran importancia que los materiales que lleguen al consumidor estén correctamente certificados. De esta forma, se protege la salud pública y se impide la entrada de competencia desleal en el sector».
En esta línea, los asociados defienden que todos los miembros de OESP disponen de la licencia de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) para la fabricación de mascarillas quirúrgicas. «Este requisito es indispensable para pertenecer a OESP porque de esa manera garantizamos la calidad técnica de los bienes fabricados y destacamos su valor frente a otros fabricantes, nacionales e internacionales, que no cuentan con esta certificación», incidió Sánchez. Asimismo, la OESP alerta sobre el cese de algunas certificaciones de calidad a fabricantes y modelos de mascarillas.
Sin embargo, este hecho no afecta ninguno de los productos producidos por fabricantes asociados y todos cuentan con las homologaciones necesarias.