La necesidad del abastecimiento nacional para no depender del exterior

Por:  OESP.

Con la pandemia, se experimentó una gran subida de la demanda de material sanitario a nivel global, lo que causó situaciones de escasez y desabastecimiento. Este escenario supuso un gran problema para entidades sanitarias, farmacéuticas y la sociedad española en general, además de abrir el debate de la necesidad de contar y apostar de abastecimiento nacional para evitar situaciones similares en el futuro.

Ante esta situación, fueron muchos los países, por ejemplo, Francia, que decidieron adoptar medidas proteccionistas en relación con los abastecimientos nacionales de material sanitario para evitar estos problemas de escasez y asegurar el abastecimiento de la población. Sin embargo, hubo otros territorios que se tuvieron que enfrentar al problema de la escasez, entre ellos España.

Para evitar situaciones similares en el futuro, desde OEsp, se mantiene la importancia de garantizar el abastecimiento de material tanto al personal sanitario como a la población en general.  Es por ello por lo que desde la Asociación se alerta del peligro que puede conllevar depender de la producción exterior, de la misma manera que se defiende la importancia del autoabastecimiento y del apoyo a los productores nacionales seguros y de calidad.

Pese al levantamiento de la obligatoriedad de llevar mascarilla, estos productos siguen siendo una parte importante en la sociedad actual y es que, tal y como afirma el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, la venta de mascarillas solo ha caído un 9%. Por este motivo, desde OEsp se defiende que no se debe de bajar la producción, para así poder garantizar el pleno abastecimiento de todos los grupos de la población con productos seguros y de calidad, garantizando la salud y la seguridad de la sociedad española y, más aún, la de nuestros sanitarios.

abastecmineto-oesp-full Las empresas agrupadas bajo la asociación mantienen una producción mensual de más de 160 millones de mascarillas, todas ellas en línea con la normativa europea tanto para la elaboración como la distribución. Este nivel de producción garantiza el abastecimiento a nivel nacional, sin necesidad de recurrir a importaciones que no sean seguras. Por esta razó,n OEsp defiende la predilección a la producción nacional, para evitar depender de otros países a la hora de abastecerse y que se den situaciones como las vividas en los peores meses de la pandemia.

La importancia del autoabastecimiento para combatir la competencia desleal

OEsp, que desde un principio aboga por una competencia justa y leal, defiende que, apoyando a los productores nacionales y protegiendo los intereses de este sector, se podrá luchar contra la competencia desleal de productos provenientes de lugares como el continente asiático y, de este modo, asegurar la obtención de productos de calidad y seguros tanto para los sanitarios como para la población en general.


Linkedin


Instagram


Facebook


Twitter